Una vez terminado
este interesante campamento y experiencia en la Asociación del
Sur, Mckin se fue a su iglesia, y en el sótano de la casa de uno
de los miembros de su iglesia, en la del doctor Thermo Johnson,
fundó un club de conquistadores. Tiempo después cuando parecía
haber más aceptación del plan, lo trasladaron a la iglesia.
Aunque parezca increíble los adultos de dicha iglesia, acusaron
a los promotores del club de estar inventando actividades para
perder el tiempo, por lo tanto la iglesia aconsejó a los mismos
a dejar esta actividad y no iniciar ningún otro club parecido.
La razón básica que pusieron para la prohibición fue el hecho
de que esta actividad podía competir y restar importancia a los
esfuerzos que se hacían para hacer más eficiente la sociedad de
jóvenes misioneros voluntarios.
Temía que el CLUB DE LOS PATHFINDER reemplazara la sociedad
de jóvenes, además argumentaban las actividades al aire libre,
marchas, campamentos, manualidades, etc., las cuales harían
olvidar a los menores la parte espiritual.
Por esta razón el programa de conquistadores empezó a morir
antes de haber nacido. Skinner quien se había asociado con Mckin,
fue trasladado a Hawaii en el año 1934, cuando él se fue había
un solo club de conquistadores, cuando regresó no había ninguno.
El duro trabajo de Mckin no fue en vano, Skinner dejó fundado
en Hawaii un club de conquistadores el primero, el lugar exacto
se llama Hilo, no le puso el mismo nombre porque la iglesia
había prohibido iniciar otro club como ese, sin embargo operaba
bajo los mismos principios.
El club de Hawaii duró hasta que Skinner salió de Hawaii y
sobrevivió a su salida. De regreso a tierra firme, Skinner
inició en Glendale otro club de conquistadores, Skinner fue a la
Unión del Pacífico como director J.A. e inició los clubes de
Tryblazer, nombre que le inventó a los clubes de conquistadores,
ya que estaba prohibido por la organización usar más PATHFINDER,
Skinner salió a los campos misioneros y los clubes siguieron
progresando, cosas muy excitantes sucedieron entre los menores
por motivo de los clubes de conquistadores, Skinner regresó del
campo misionero y fue nombrado en la Asociación General como
director M.V., desde esa posición pudo influir positivamente
para la aceptación por parte de la iglesia la existencia del
club de conquistadores. Líderes como John Hankocj le sucedieron,
con mucha visión dieron todo su apoyo a ese club y se empezaron
a organizar clubes por toda California en la Unión del Pacífico.
Cuatro años después de la ascensión de Skinner a esa posición,
la Asociación General votó aprobar el programa y el nombre
oficial PATHFINDER porque cambiaron de idea los hermanos que tan
opuestos estaban a ese club.
Skinner responde: "Cuando vieron a los conquistadores en
acción supieron que era un buen programa, pudieron ver como se
ayudaba a los menores y jóvenes, los vieron usar las clases M.V.
en abundancia, los vieron hacer obra misionera muy
fervientemente."
Ahora funcionaba el programa y nada los detendría, se regó
por el mundo entero y este éxito se debió a la voluntad de Dios
y a la perseverancia de hombre como Mckin, Lawrance Paulson,
Lawrance Skinner y otros, que el club de conquistadores es hoy
el movimiento juvenil de mayor influencia en la Iglesia
Adventista del Séptimo Día. |