Efectivamente, entre los 2 y 6 años, los niños
suelen experimentar sentimientos “románticos” hacia el
progenitor del sexo opuesto. Por ejemplo, una niña
dirá que cuando crezca se casará con su padre,
mientras que un niño dirá que su mamá es hermosa y que
está enamorado de ella.
En esta edad, los niños también comienzan a darse
cuenta de que sus padres comparten una relación
sentimental que los excluye, y hasta pueden llegar a
sentirse celosos o envidiosos del padre de su mismo
sexo. No hay que preocuparse por ello, ya que es una
etapa completamente normal en su desarrollo, y que
madura una vez que comienzan a construir relaciones
fuera del hogar.
Papi, si tu hija pregunta “A quién quieres más, ¿a
mí o a mami?”, tal vez quieras preguntarle por qué te
está haciendo esa pregunta y preparar tu respuesta de
acuerdo a lo que ella te diga. Por ejemplo, si tu hija
de 3 años quiere casarse contigo cuando sea grande,
tal vez esté midiendo a su competencia (la madre), y
simplemente se quiere saber a quién quieres más.
En este caso, podrías explicarle que tú y mami
tienen una hermosa relación sentimental entre adultos,
que los dos están casados y que ella es tu esposa, y
que amas mucho a mami. También puedes decirle que tú y
mami la quieren muchísimo y que ella siempre va a ser
para ellos lo más importante en sus vidas.
Luego puedes explicarle que existen diferentes
tipos de amor, y que en tu familia hay amor para todos.
Si tu hija sigue insistiendo con la idea de casarse
contigo, dile que podrán hablar sobre el tema dentro
de unos años, momento en el cual ella estará ya
enamorada del compañerito más apuesto de su clase.