El
abecedario del amor
Por:
Luciana Brescacin
Artículo de Desarrollo y Formación Familiar A.C.
Cuando a mí me enseñaron el abecedario, la maestra nos hacía
relacionar el sonido de cada vocal o consonante con el dibujo de
un objeto cuyo nombre iniciaba con el sonido de la letra que
estábamos estudiando.
Recordando esto, pienso que podríamos profundizar en lo que es
el amor, si a cada vocal o consonante le pusiéramos las
características de lo que es y debiera ser el amor porque él,
en sí mismo encierra su propio abecedario.
A DE APRECIO
Apreciar al ser que se ama es darle su valor, es considerarlo
digno de afecto y de reconocimiento.
Se ama a la persona humana, rica siempre -no obstante sus
defectos y limitaciones- en cualidades y potencialidades a las
que el amor deberá de ayudar a desarrollarse a lo largo del
tiempo.
Se aprecia a la persona por lo que es, independientemente de lo
que tiene y de su apariencia externa.
B DE BÚSQUEDA
El amor es una continua búsqueda del bien para el ser amado.
Para ello es preciso conocerlo, descubrir su riqueza interior,
encontrar los medios para su crecimiento y desarrollo hacia la
plenitud de su ser.
El amor es una aventura hacia el descubrimiento de la grandeza y
trascendencia de la persona humana.
C DE COHERENCIA
Decir lo que se piensa y vivir lo que se dice, eso es la
coherencia.
Vivir y tratar de vivir siempre lo que se promete es ser
coherente.
La coherencia en el amor es la unión íntima de dos seres entre
sí, el esfuerzo por realizar, a costa de cualquier dificultad,
el compromiso de entrega asumido en el momento del encuentro y
de la decisión de donarse recíprocamente.
La coherencia es signo de madurez en el amor.
D DE DIÁLOGO
El amor es comunicación.
Es el encuentro íntimo de dos personas, el diálogo constante
de dos mentes, dos voluntades, dos corazones... dos cuerpos.
A través de gestos y palabras se establece un dinamismo de
comunicación y escucha que lleva al conocimiento recíproco, a
la valoración y, de ahí, a la entrega auténtica.
E DE ESPERANZA Y ENTREGA
Así como el amor produce esperanza, confianza en el otro y en
el futuro de los dos, la falta de éste causa apatía,
desinterés, desconfianza y desaliento.
El entusiasmo por la vida nace de una actitud de amor sincero y
de entrega a los demás.
El amor es entrega porque es ponerse en manos del otro,
regalándose y dedicándose a él.
La entrega es el llamado más hondo y sublime de la naturaleza
humana, por eso el hombre está llamado a amar, como su misión
más alta y prioritaria en la vida.
F DE FIEL Y FECUNDO
Ser fiel es ser leal con el otro.
El verdadero amor no puede dejar de ser fiel ya que es don de
sí mismo al otro y, cuando se hace un regalo, no se pide -luego
de algún tiempo- su devolución.
Además el amor es fecundo porque produce y se reproduce,
mientras que el egoísmo destruye y acaba con la dignidad del
otro.
G DE GENEROSO
La generosidad implica nobleza y sinceridad, implica darse sin
medida, sin conveniencias.
Quienes del amor hacen un negocio, un trato interesado,
devalúan el arte de dignificar a la persona humana y pisotean
una de las cualidades que elevan al amor y lo colocan por encima
de cualquier otra actividad.
H DE HUMILDE Y HONESTO
El amor no es egoísta ni soberbio sino humilde servicio a la
persona amada, reconociendo en ella un don digno de ser cuidado
con lo mejor de sí mismo.
Para que el amor sea auténtico, se necesita reconocer los
propios defectos y las cualidades del otro con sinceridad y
honestidad aunque a veces cueste aceptarlo.
I DE INVITACIÓN
El amor es una invitación a crecer en todos los aspectos, es
invitar a el otro a ser mejor, es ofrecer un camino de
realización personal.
J DE JOVEN
La juventud no consiste tanto en la edad corporal, cuanto en un
estado de vitalidad y renovación interior, aunque esta palabra
se use más por determinar una época de la vida que para otra
cosa.
Por eso el amor es joven por ser y tener que ser siempre nuevo.
L DE LUZ
Luz en el amor significa saber iluminar y guiar la vida de la
persona amada.
Quien se acerca a una hombre o a una mujer que ama, descubre un
manantial de vida para su existencia y claridad para el camino y
la meta de su vida.
Ll DE LLAMADO
En el amor existe un llamado constante a la persona amada para
que sea luz, y a la vez es una llamado personal a ser luz para
nuestra pareja.
M DE MOVIMIENTO Y META
El amor es dinámico, es actividad continua en bien del otro, es
esfuerzo efectivo para edificar su personalidad, implica
variedad en sus manifestaciones y evita la rutina en el
transcurso del tiempo.
Meta, además, porque el amor en sí es un gran objetivo por
alcanzar.
N DE NÚCLEO
El amor es el núcleo de la vida misma. Hay un dicho que dice
así: "el que no ama no vive", porque el ser humano
está llamado a amar y amando es como construye la vida, crece
en su personalidad y a la vez ayuda a crecer al otro.
O DE OPTIMISTA
El amor no puede dejar de ser optimista, aunque no deje de ser
realista.
El optimismo implica la esperanza y la ilusión de un futuro
mejor para sí y para la persona amada.
Optimismo que se fundamenta en la fuerza misma del amor como
cualidad trascendente del ser humano, como capacidad superior a
cualquier otra.
P DE PERSEVERANCIA
Es tener firmeza y constancia en mantener lo prometido.
De nada sirve emprender un camino si no se llega al término del
mismo.
La grandeza de un hombre y de una mujer se encuentra en su
capacidad de ser perseverantes en el esfuerzo de donarse sin
límites a través del tiempo.
Q DE QUERER
Amar es querer con la fuerza de voluntad más que con los
sentimientos.
Es la expresión más auténtica de la decisión libre y
personal de buscar el bien del otro.
S DE SACRIFICIO Y SILENCIO
El amor exige el sacrificio entendido como ofrenda, como don, y
esto implica callar el propio egoísmo, sin dejar de exigir lo
que en justicia corresponde.
T DE TRABAJO
El amor no puede dejar de ser trabajo, acción continua,
esfuerzo constante por lograr su culminación en cada instante,
no sólo al final de la vida.
U DE ÚNICO Y UNIVERSAL
El amor es único porque no es repetible, y al mismo tiempo es
universal porque es común a todos y dirigido hacia todos.
El ser humano puede y necesita amar, y cada uno ama de forma
única.
V DE VALIENTE
Para amar se necesita mucho valor, se necesita "garra"
y valentía frente a una mentalidad adversa, que ha desvirtuado
el sentido del amor y lo ha convertido en una expresión más
del egoísmo.
Z DE ZUMO
El amor es el jugo de la vida, es lo que da sabor a la lucha y
al esfuerzo diario, es el alimento de la propia historia.
Después del abecedario se antoja una pregunta... ¿Vale la pena
vivir? ¡Sí! porque podemos amar.
La autora es conferencista en temas familiares.
|
 |
 |
 |
|