CUALIDADES DEL LIDER DEMOCRATICO
Objetivos:
a) Concienciar a los miembros del grupo
sobre las cualidades basicas del lider democratico.
b) Posibilitar a los participantes una
tarea de grupo en la que consigan unanimidad respecto a las
definiciones que caracterizan al lider democratico.
Participantes: De veinticinco a trinta
personas.
Tiempo: Unos cuarenta y cinco minitos.
Materia: Boligrafi, una copia de la
relacion de las definiciones y cualidades del lider (vease el anejo
de este ejercicio).
Proceso:
El animadorcomeinza hablando de los tres
tipos de lideres: el autocratico, el anarquico y el democratico,
poniendo especial engasis en la cualidades de este ultimo. A
continuacion:
1. Formara subgrupos de cinco a siete
personas.
2. Distribuira, a cada uno una copia de las
<definiciones> y de las < cualidades> del lider
democratico.
3. Solicita luego, que cada subgrupo
consiga llegar a la unanimidad respecto a la definicion al lado de
la cualidad correspondiente, colocando el numero de la definicion al
lado de la cualidad.
4. Se forma el grupo grande y en el cada
subgrupo lee las conclusiones del ejercicio.
5. El mnimador podra escribir en la pizarra
o em una crtulina-poster el orden correcto de la correlacion entre
cualidad y cefinicion (vease al final).
6. Se finaliza aportando impresiones y se
hace una evaluacion de lo vivido en el ejercicio.
Anejo: Definiciones del lider democratico:
1. Sabe que hacer sin perder la
tranquilidad. Todos pueden confiar en el en cualquer emergencia.
2. Nadie se siente marginado o rechazado
por el. Al contrario, sabe actuar de tal manera que tosos y cada uno
se sienten importantes y mecesarios en el grupo.
3. Se interesa por el bien del grupo. No
usa al grupo para sus intereses propios.
4. Siempre esta dispuesto a entender.
5. Se mantiene sereno en los debates, pero
no permite abandonar el deber, lo que hay que hacer.
6. Distiguen muy bien entre lo verdadero y
lo falso, entre lo profundo y lo superficial, entre lo importente y
lo accesorio.
7. Facilitar la interaccion del grupo,
procurando que actue armoniosamente sin predominios de nadie.
8. Piensa que el bien siempre termina
venciendo al mal. Jamas se desanima ante la opinion de aquellos que
solo ven peligro, oscuridad y fracaso.
9. Sabe prever, evita la improvisacion.
Piensa, incluso, en los menores detalles.
10. Acentua la posiblilidad de que el grupo
sepa encontrar por si mismo las soluciones, sin recurrir siempre a
la ayuda de otros.
11. Da oportunidad a que los demas se
promuevan y se realicen. Proporciona todas las comdiciones adecuadas
para que el grupo funcione bien.
12. Hace hacer. Toma en serio lo que se ha
de hacer. Obtiene resultados.
13. Es agradable. Cuida de su aspecto
personal. Sabe conversar con todos.
14. Dice lo que piensa. Sus acciones se
coresponden con sus palabras.
15. Sabe afrontar las dificultades. No huye
ni descata el riesgo en los otros.
16. Busca la verdad con el grupo sin pasar
por encima de el.