TEMORES Y ESPERANZAS
OBJETIVO : Concientizar al grupo, al inicio del
curso,
sobre sus motivaciones, deseos y esperanzas, sus angustias y temores.
Participantes : 25 apx
Tiempo : 30 min
Material : una hoja en blanco y una pluma
Proceso : El animador comienza diciendo que seguramente
al empezar el Curso todos abrigaran temores y esperanzas. Para ello:
1. Se forman subgrupos de cinco a siete personas.
2. Se da a cada subgrupo una hoja en blanco; se nombre
un sedretorio que tomara nota de los temores y esperanzas de cada subgrupo.
3. A continuación, el animador pide que en cada
subgrupo se vaya expresando los temores y esperanza ante el nuevo Curso y lo
anoten en la hoja que han recibido. Van a tener para ello unos siete minutos.
4. Pasando ese tiempo, se forma de nuevo el grupo
grande para que cada subgrupo relate lo que haya ido anotando.
5. El animador hace un resumen en la pizarra o en la
cartulina grande y observará que probablemente los temores y las esperanzas los
subgrupos son coincidentes o reducidos s dos o tres.
6. El ejercicio puede continuar como sigue:
El animador pide que se formen de nuevo los subgrupos y
cada uno de ellos estudiarán más profundamente uno de los temores o de
esperanzas del grupo, sus características, sus manifestaciones, etc. Cuando lo
haga, vuelto a recomponerse el grupo grande, un de los miembros de cada subgrupo
deberá personalizar el temor o la esperanza que hayan estudiado en su subgrupo;
deberán vivenciar anre los demás, y hacerles sentir, ese temor o esa esperanza.
|