volver volver

La Parábola del Auto

 

Por Neil Anderson y Rich Miller


En esta ingeniosa alegoría de la vida cristiana - tal vez usted se vea retratado, o retado a reconsiderar su camino diario con Dios.


Hubo un tiempo, no hace mucho, cuando pocas personas tenían autos. La mayoría de la gente caminaba a donde tuvieran que ir, debido a que caminar era seguro y los peatones se enorgullecían de cuán fuertes eran sus piernas. Algunos tenían autos, pero como la mayoría de las personas sospechaban de esas "chucherías nuevas", muchos de los conductores mantenían sus autos guardados en los garajes para que nadie pensara que eran raros. Los sacaban el domingo, pero los guardaban de nuevo el resto de la semana.

Generalmente, no se consideraba cortés hablar de autos. Cuando surgía el tema de los "autos", los que caminaban se sentían nerviosos, y la mayoría de los conductores tenían cuidado de no ofender a nadie que no tuviera uno.

Un día, un adolescente llamado David caminaba hacia la escuela, como siempre. Había estado mirando a los autos pasar y estaba pensando respecto a cuán cansado estaba. De pronto, uno de sus amigos se detuvo y le preguntó sí quería que lo llevara. Sus otros amigos, que estaban caminando con él, le advirtieron que no lo hiciera y se burlaron del conductor. Pero David era curioso.

"Muy bien, iré contigo, pero sólo esta vez", dijo David para beneficio de sus amigos peatones. Había un hombre de apariencia amistosa sentado en el asiento delantero, así que David abrió la puerta y se subió al asiento trasero.

-¿Quién es él? -le preguntó David a su amigo.

-Oh, es el dueño del auto replicó su amigo-conductor. Él va conmigo a donde quiera que vaya. Viene con el auto, o más bien, el auto viene con él. Me está enseñando como manejar y me muestra los mejores lugares a dónde ir y cómo llegar allí.

Esto le pareció muy extraño a David, ya que estaba acostumbrado a caminar por dondequiera que él o sus amigos desearan ir. Pero tenía que reconocer que su amigo-conductor ciertamente parecía feliz y mucho menos cansado que él. Así que se recostó y los miró mientras hablaban.

Muchas veces el hombre leía el manual del dueño del auto. David no podía entender mucho, pero su amigo-conductor parecía encontrar la información muy útil para manejar.

Finalmente, David le preguntó a su amigo cómo fue que obtuvo el auto.

-Él me lo dio para que lo usara -dijo el conductor, señalando al hombre en el asiento delantero.

-¿Él te lo dio?

-Así es. Y también te dará uno a ti. Con dos condiciones.

-¿Qué condiciones?

-Uno, tienes que dejar que vaya contigo dondequiera que vayas. De paso, eso no es muy difícil. Una vez que lo conozcas, no vas a querer ir a ninguna parte o hacer nada sin él.

-Muy bien, eso me parece bien, ¿Cuál es la otra condición? -preguntó David emocionado.

-Tienes que estar dispuesto a convertirte en un conductor en lugar de peatón.

Pero todos mis amigos son peatones.

-Sí, eso es cierto, David, pero todos tus amigos también están cansados.

David pensó en el negocio y finalmente accedió. Su amigo inmediatamente manejó al lote de autos nuevos y David vio el auto que quería. Cuando abrió la puerta y se subió al asiento del conductor parecía como si lo hubieran hecho justamente para él. Y para sorpresa suya, ese bondadoso hombre estaba sentado a su lado sonriendo.

Así que partieron. Manejar parecía fácil. El hombre le mostró cómo virar. Le enseñó acerca de las señales de tránsito y por qué debían ser obedecidas. Le advirtió acerca de los peligros y lo llevó a ver hermosos lugares.

Un día el hombre le dijo que manejara a la escuela.

-¿Manejar a la escuela? ¿Estás loco? -preguntó David asombrado- ¡Todos mis amigos van a pensar que estoy loco!

-¿Creíste que tu amigo-conductor estaba loco? preguntó pausadamente el hombre.

Sí. Es decir, bueno, un poco. Bueno, por lo menos al principio. Pero no entiendes. Mis amigos no pueden todavía manejar esto. Es demasiado nuevo. No, hoy no sería un buen momento para esto. Mañana será mejor. Sí, mañana manejaré a la escuela, ¿muy bien?

foto-auto-2.gif (2042 bytes)El hombre se quedó callado mientras David salió por el camino hacia las hermosas montañas que habían visto ayer. A medida que manejaban pasaron por unos edificios de apariencia extraña en donde los conductores parecían ponerle cierta clase de líquido a sus autos. El hombre siguió animando gentilmente a David para que se detuviera y entrara.

-¡Hoy no, señor! No tengo tiempo para eso.

Tenemos que llegar a las montañas y regresar antes de que oscurezca. Quizás mañana.

El hombre se quedó callado de nuevo.

David encendió la radio para no sentirse solo. Había muchas estaciones para escoger. Algunas estaciones tenían conferencistas interesantes ofreciendo sugerencias del manual del dueño para manejar. También había canciones acerca de la importancia de detenerse en las estaciones de servicio.

"Hum. Propagandas estúpidas", murmuró David mientras cambiaba la estación.

Finalmente encontró música que le gustaba. Algunas de las canciones hablaban acerca de las grandes cosas que podían hacer los peatones. Otras canciones le advertían que no escuchara a nadie sino a sí mismo. Comenzó a pensar acerca de todo lo que se estaba perdiendo, ahora que era un conductor.

Luego de manejar por varias horas, el auto comenzó a actuar de manera extraña. Ya estaban muy adentro en las montanas, con muy pocos autos a su alrededor.

A medida que el auto se detenía, David le preguntó al hombre qué era lo que andaba mal.

El hombre parecía estar dormido. David estaba enojado con el auto y con el hombre.

Se salió, cerró la puerta, y miró el motor como había visto a otros hacer, pero no tenía idea alguna en cuanto a qué hacer.

"No voy a llegar a ninguna parte de esta manera" se dijo a sí mismo.

-Oye, ¿puedes ayudarme a empujar esta estúpida cosa? -le gritó al hombre. Pero no obtuvo respuesta alguna.

Así que comenzó a empujar el auto de vuelta a casa. De vez en cuando pasaba a otro conductor que empujaba su auto. Ellos como que se sonreían el uno para con el otro demostrando valor y se apresuraban en el camino. Algunos de los conductores que andaban empujando le dijeron a David que habían estado haciendo esto por años. Se veían muy cansados. David se preguntó si siquiera recordaban cómo realmente se manejaba un auto.

De vez en cuando David pasaba una de las estaciones de servicio y las personas amistosas que se encontraban allí le gritaban saludos animándolo a que entrara. Algunos le dijeron que su auto estaba sin gasolina, y ellos podían ayudarlo a llenarle el tanque de nuevo.

Uno de ellos dijo: "Todo está escrito en el manual del dueño".

"Lo siento, no puedo hoy. Estoy demasiado ocupado. Quizás mañana", dijo David mientras continuaba.

Lo más difícil era tener que soportar la risa y los dedos señaladores de los peatones mientras pasaba. David deseó jamás haber llegado a ser conductor. Estaba más cansado que nunca antes. Y ahora estaba oscureciendo, y estaba un poco asustado.

Finalmente, cuando David estaba a punto de agotarse, un compañero conductor se le acercó y se salió de su auto.

---Oye, amigo, realmente te ves cansado. ¿Qué pasa?

-Estoy tratando de llegar a casa -le dijo David.

-Bueno, oye, ¿no te das cuenta de que tu auto tiene un motor adentro? Tiene mucho más poder que tú.

-Sí, lo sé. Al principio era magnífico, pero no puedo arreglármelas para que funcione de nuevo. David casi lloraba mientras miraba los simpáticos ojos del otro conductor.

-Sé exactamente qué es lo que quieres decir. Empujé mi auto por años antes de darme cuenta de que necesitaba invertir el tiempo para detenerme en una estación de servicio y llenarlo de gasolina.

David no podía creer lo que escuchaba.

-Oh, he sido tan estúpido. El dueño de mi auto seguía diciéndome eso, pero no escuchaba.

-Sí, yo tampoco. Oye, no seas idiota como yo. Déjame ayudarte a empujar a esta estación de servicio allá adelante. Y, de paso, si le dices al dueño lo tonto que has sido y le dices que quieres escuchar de nuevo lo que tenga que decir, creo que podría ayudarnos.

Los dos conductores habían estado tan ocupados hablando que no se percataron de que el auto de David ya iba a mitad de camino hacia la estación de servicio. El dueño se había salido silenciosamente de su asiento y había empezado a empujar por ellos.

---Oye,¡espera! -gritó David, con lágrimas corriendo por su rostro. No tienes que hacer eso solo. Déjame ayudarte.

David corrió tan rápido como pudo para alcanzar al hombre. Cuando lo alcanzó le faltaba el aire.

-Señor, he estado tan ocupado escuchándome que dejé de escucharte. ¿Podrías perdonarme?

El hombre sonrió.

-Puedes llamarme Jesús, mi hermano.

Ahora, ¿podrías dejar de hablar y empezar a empujar? Tenemos que llegar a tu casa para que te prepares a manejar para ir a la escuela mañana. ¿Muy bien?

-Oh, sí. Dije eso, ¿verdad? -David pareció avergonzado.

-Sí, eso dijiste.

-¿Irás conmigo? -preguntó David esperanzado.

-Fui contigo hoy, ¿verdad?

David asintió.

-David, mi querido amigo, la pregunta nunca es si voy a ir contigo o no. Jamás te dejaré ni te abandonaré. La pregunta es, ¿iras conmigo?

 

Tomado del libro "Llénate de luz, no de miedo", escrito por Neil Anderson y Rich Miller, publicado por Editorial Caribe. 1996 © Derechos reservados.


Publicado con permiso de la revista "IPI" Información Punto Inicial, Año 8, Núm. 40 - Invierno 1997



 


 




 
© 2001 Ministerio PES, todos los derechos reservados
Contáctenos - Terminos de Servicio - Herramientas