La
Virginidad
¿Vale
la pena ser virgen? He aquí un trabajo que muestra 25 razones
importantes en relación a la virginidad. Antes que los
anticonceptivos fuesen inventados, la mayor parte de los
matrimonios pensaban que era bueno llegar virgen al matrimonio.
En el mundo secular ese concepto ha sufrido drásticos cambios.
Muchos, tal vez la mayoría, han perdido su virginidad antes de
llegar al casamiento. ¿Pero será que ellos han perdido más que
apenas una condición social? ¿Vale la pena ser virgen? Si, vale
la pena. He aquí algunas buenas razones:
1.- No se puede continuar siendo amigos después de haber tenido
una relación sexual.-
Los psiquiatras les dicen a las personas que no pueden permanecer
buenos amigos después de haber tenido relaciones sexuales. Si no
continuan siendo enamorados, entonces tienen que separarse bien
el uno del otro. En una situación en que ambos frecuenten la
misma escuela o la misma iglesia, esta relación “distante” puede
volverse conflictiva con el hecho de estar cerca durante las
clases.
Los
dos enamorados pueden desarrollar una relación de “odio” como
una manera de mantener “distante” la relación. Un ejemplo de
este odio después de una incursión amorosa es el príncipe Amón
de Israel y su caso con su media hermana Tamar. Después de haber
tenido una relación sexual, “su amor se volvió en odio, y ahora
él la odiaba más de lo que la había amado” 1 Sam. 13:15. De
manera que el sexo en vez de construir una relación de “amor”,
puede producir una relación de “odio”. Si usted quiere evitar
una relación de “odio”, evite el sexo. (En una situación que se
desarrolle dentro de la iglesia, este odio puede llevar a uno de
los dos a salir de la iglesia ... huir de los brazos de Dios ...
arrancar de la vida eterna. De manera que el sexo entre los
adolescentes les ha costado a muchos la vida eterna).
2.- Pérdida de vínculos especiales.-
Las
relaciones sexuales son un vínculo especial que mantienen unidos
a los matrimonios. Pero este vínculo es debilitado si el acto
sexual no es exclusivo entre ambas personas. Si uno o ambos han
practicado sexo antes del matrimonio, el vínculo que el sexo les
otorga cuando se casan, no es tan fuerte.
Las
estadísticas muestran que las parejas que han practicado sexo
antes del matrimonio, muestran mayores índices de divorcio. De
manera que si usted quiere tener un vínculo matrimonial fuerte,
no practique sexo antes del matrimonio.
3.- Es más dificil resistir.-
Cuando
se pierde la virginidad, es más dificil resistir la tentación de
ser promiscuo. Usted puede resistir una tentación sexual
específica cuando es virgen. Pero puede ser muchísimo más
dificil resistir esa misma tentación después de haber perdido la
virginidad.
El
sexo forma hábitos. Usted puede haber tenido un fuerte
sentimiento de amor por la primera persona con la cual mantuvo
relaciones sexuales. Pero en la misma medida en que usted
mantiene relaciones sexuales con otras personas, ese sentimiento
tiende a desaparecer. Esto hace con que el sexo deje de ser algo
reservado para una relación íntima.
4.- Se disemina la mala fama por todas partes.-
En
algunas escuelas superiores, los muchachos les cuentan a los
demás muchachos, cuáles son las niñas que han perdido su
virginidad. De tal manera que los muchachos que quieren “pasarlo
bien” buscan las niñas que no son vírgenes. Las niñas piensan
que los muchachos las quieren, pero en realidad no es así. Así,
una niña puede perder su virginidad con alguien a quien ella ama.
Pero esto hizo de ella apenas una “productora de placer” para
otros muchachos.
5.- Permanecer en casa después del sexo.-
En el
Antiguo Testamento, un esposo recién casado no podía ser enviado
al ejército durante los primeros 12 meses de su matrimonio. El
esposa y la esposa permanecían juntos disfrutando del privilegio
de la compañía del uno con el otro. Esto era tan importante, que
aún cuando el país estuviese siendo invadido, ellos aún tenían
aquellos 12 meses de vínculo disponible. Cada vez que tenían
sexo, el esposo y la esposa normalmente permanecían juntos hasta
el próximo ocaso (Ambos eran “impuros hasta el ocaso” y no
podían estar en la compañía de otras personas). Así el acto
sexual era normalmente seguido por un largo periodo de íntima
compañía.
Pero
en el sexo entre adolescentes, las aprejas normalmente se van a
sus propios hogares después de haber tenido una relación sexual.
Así el periodo de íntima compañía que se nos dice que debería
hacer parte del sexo, es totalmente perdido. Si usted no puede
pasar todo el día junto, desarrollará un hábito sexual en el
cual el sexo es algo rapidamente. Esto le hace perder mucho de
su significado.
6.- El sexo no necesariamente es amor.-
Algunos creen que el sexo es una señal de amor. Ellos algunas se
“entregan” a si mismos a alguien para mostrarles cuánto lo aman.
Sin
embargo, la otra persona puede no tener la misma actitud. Para
ellos, el acto sexual no es necesariamente una señal o muestra
de amor.
Así el
hecho de “entregarse” a si mismo para mostrar su amor es
normalmente un gesto vacío. El gesto no es interpretado de la
misma manera por la otra persona.
7.- Puede descalificar
para futuras profesiones.-
Los
jóvenes que practican sexo se pueden sentir descalificados para
futuras profesiones. Profesiones tales como médicos,
trabajadores sociales y ministros pueden requerir tiempo para
estar a solas con miembros del sexo opuesto. Si las barreras
naturales entre ambos sexos han sido derribadas a través de
prácticas sexuales en la juventud, estas situaciones pueden ser
dificiles de enfrentar.
Existen frecuentes casos donde comisiones médicas destituyen a
médicos por tener intimidades sexuales con los pacientes. Y
muchos ministros y trabajadores sociales han perdido sus
trabajos debido a intimidad sexual.
Los
jóvenes promiscuos pueden pensar que por causa de este riesgo,
ellos tienen que eliminar este tipo de ocupaciones. Y eso puede
ser un precio muy caro a ser pago si esa es la profesión que a
ti te gusta o para la cual estás mejor preparado.
8.- El hábito puede continuar después del matrimonio.-
Los
jóvenes que han tenido relaciones con amigos íntimos del sexo
opuesto antes del matrimonio, son tentados a continuar con este
hábito después del matrimonio. Si antes del casamiento, cada
instante que pasaban junto a un miembro del sexo opiesto los
llevaba a tener relaciones, esto puede continuar después del
matrimonio.
Para
parar con esta tentación, muchos matrimonios tratan de no tener
amigos con personas del sexo opuesto. No tener amigos íntimos
del sexo opuesto (excepto tu esposo o esposa) puede ser un alto
precio a ser pago por haber tenido relaciones sexuales cuando
joven.
Puede
ser bueno tener amigos íntimos del sexo opuesto cuando se es
joven. Ayuda a desarrollar hábitos que te llevarán a no tener
amigos íntimos del sexo opuesto después del matrimonio.
9.- Riesgo de enfermedad.-
Usted
puede contraer varias enfermedades serias a través de relaciones
sexuales. Estas incluyen el SIDA, herpes, gonorrea, sífilis,
verrugas vaginales y aún cáncer.
No es
ninguna gracia tener 20 años y tener que enfrentar un médico que
te diagnostica SIDA o cáncer vaginal, debido a que alguien con
quien tuviste relaciones sexuales estaba contaminado. No vale la
pena perder tu salud (o perder tu vida) por una noche de
emociones baratas.
10.- Un buen relacionamiento no es pérdida.-
Un
buen hombre o una buena mujer raramente se ha perdido debido a
que se haya rehusado a tener relaciones sexuales. De hecho,
muchos hombres dicen que tienen más respeto por una mujer que se
resiste a tener relaciones sexuales. Aún existe un “misterio”
acerca de la mujer. Aún existe “algo más” que puede ser obtenido
cuando la relación florece completamente en el matrimonio.
Cualquier pareja que amenaza con terminar con el relacionamiento
si no hay una relación sexual, está simplemente diciendo que le
importa muy poco dicho relacionamiento.
11.- Destruye la confianza para toda la vida.-
Habiendo tenido relaciones sexuales antes del matrimonio puede
reducir la confianza en el matrimonio. El sexo es un acto físico,
el cual hace parte de un relacionamiento mental, físico, social
y espiritual. La confianza es el corazón de esa relación. (La
confianza es parte de la relación del matrimonio cada segundo
del día. Pero el sexo es parte de la relación apenas durante un
tiempo muy pequeño).
Talvez
tu nunca llegues atener completa confianza con tu esposa, como
la tendrías si no hubieses tenido sexo antes del matrimonio. Si
esa confianza es dañada o debilitada, puedes venir a ser más
solitaria en el matrimonio. Puede aumentar tu soledad por el
resto de tu vida.
12.- Complejo de culpa.-
Tener
relaciones sexuales antes del matrimonio amenudo lleva a mentir
para cubrir el hecho. Esto puede llevar a un complejos de culpa
y a la inseguridad.
Las
personas que son totalmente honestas en todo aquello que hacen
pueden acercarse a cualquier cosa con la mente abierta. Ellos no
tienen que estar continuamente volviendo un poquito, tratando de
recordar cuál fue la mentira que le dijeron a qu´ñe persona.
Debido a que tienen una mente clara, ellos pueden acercarse casi
a cualquier situación sin un sentimiento de culpa o de
inseguridad.
13.- Degrada al compañero sexual.-
Algún
compañero sexual puede estar preparado para sobrevivir al sexo
pre-matrimonial y salir casi intacto. Pero puede destruir al
otro.
Cualquier persona que haya tenido relaciones pre-matrimoniales
normalmente no considera el daño que puede provocarle a la otra
persona. Puede dejarla con daños psicológicos para toda la vida.
Puede colocarla en un camino descendente que la lleve a un
matrimonio desastroso, a una vida arruinada, y a una arruinada
chance de vida eterna.
14.- Énfasis cambiados.-
Para
muchas personas, el acto sexual en sí mismo nmo es la gran
emoción en el sexo pre-matrimonial. La emoción es la caza que
lleva al acto sexual. Esto desarrolla el hábito de que la caza
es el asunto más importante.
En el
matrimonio, la caza ha terminado. Pero con un hábito formado de
buscar la caza, el sexo en el matrimonio se vuelve menos
deseable. La persona aún quiere la caza y puede ir fuera del
matrimonio para alcanzarla, colocándole así un fin al matrimonio.
O si el “cazador” se mantiene fiel al matrimonio, pasará a
encontrar frustrante el sexo en el matrimonio. El acto sexual en
sí mismo puede volverse algo sin placer. De tal manera que el
disfrutar de sexo pre-matrimonial puede llevar a muchos años de
poco o ningún placer en el sexo en el matrimonio.
15.- Sexo sin amor.-
Sexo
sin matrimonio es amenudo sexo sin amor. Dios es amor. Satanás
corrompió este amor para hacer con que el acto sexual perdiese
su sentido de amor. Los movimientos de la mujer, que al
principio pleiteaban el amor libre, eventualmente se volvieron
contra esto. La experiencia les enseñó que era un regocijo santo.
Los movimientos de la mujer ahora tienen un fuerte énfasis
contra las relaciones sexuales “animalísticas”. A través de la
experiencia, los miembros de estos movimientos encontraron que
el sexo necesita de genuino amor para ser satisfecho.
Es un
error llamar el sexo pre-matrimonial de “hacer el amor”. El amor
amenudo no hace parte de él. Puede ser lascivia. Puede estar
usando a alguien. De tal manera que no es amor. El amor trata de
dar algo. El sexo pre-matrimonial amenudo está tratando de
obtener algo. El amor es permanente (1 Cor. 13:13). El sexo
pre-matrimonial es transitorio.
16.- Una guía muy pobre para el compañero de matrimonio.-
Como
muchas cosas, mientras más sexo hagas mejor te sentirás con ello.
Así dos vírgenes que llegan al matrimnio aprenden el uno del
otro las delicias del sexo. Y crecen mejor haciéndolo juntos.
Sin
embargo, aquel que buscó hacer sexo antes del matrimonio podrá
ser tentado a pensar que una persona que tien experiencia
sexual es el mejor compañero para el matrimonio. Pero no es así.
La
persona con experiencia sexual es probablemente alguien que ha
tenido muchos compañeros sexuales. Pero muchos de nosotros
reconocerán que una persona con muchos compañeros sexuales es
una opción muy pobre como para ser un compañero para toda la
vida. Es mucho mejor tener un compañero de matrimonio sin
experiencia sexual, que uno que tenga mucha experiencia.
17.- Puedes quedar embarazda.-
Uno de
los principales propósitos del acto sexual es tener niños. (Muchos
jóvenes se olvidan de esto al tener relaciones sexuales). Un
embarazo no deseado es un precio muy alto a pagar por un par de
minutos de diversión. No es solamente un alto precio a ser pago
por la madre o por el padre. Es un alto precio por el niño. El
niño merece una relación mejor, más estable que una la de una
pareja de jóvenes que en realidad ni siquiera quieren estar
casados.
18.- Penalidad para los jóvenes de 16 años.-
En
algunos países, los padres tienen que pagar por el costo de
traer niños concebidos fuera del matrimonio. En mi país
(Australia), un jóven que deje a una niña embarazada tiene que
pagar por eso hasta que el hijo tenga 16 años de edad. Cerca de
US$ 50 o US$ 100 se le descuenta al joven todas las semanas de
su salario para cuidar del hijo.
Tal
vez él nunca venga a ver a su hijo o a su madre nuevamente. Pero
cada semana el dinero se le descuenta automaticamente de su
salario antes que él mismo lo reciba. Aún cuando él después
tenga su propia familia, aquel bebé recibe su dinero todas las
semanas y tiene inclusive preferencia sobre su propia familia.
Es
algo cruel hacerle esto a una esposa que tu ni siquiera la
conoces todavía. Esta futura esposa, tendrá que vivir, cada
semana, con US$ 50 o US$ 100 menos en el presupuesto, debido a
que el dinero se está utili<zando para alimentar otro hijo de
otra mujer. Esta gran disminución en los ingresos ciertamente
hace con que un hombre parezca menos atractivo como compañero
para matrimonio.
19.- Deshace la relación familiar.-
Cuando
ellos pierden su virginidad, los jóvenes normalmente no se lo
comunican a sus padres. Esto desarrolla el hábito de no contarle
a los padres las cosas importantes de la vida que le esta´n
sucediendo a ellos.
Sin
embargo, los años de la juventud son probablemente los años
cuando es más importante para ellos hablar con sus padres. Si
alguna vez un joven necesita de consejos, es en la juventud. Ese
es el tiempo cuando él está haciendo muchas cosas por si solo,
tomando muchas decisiones por si solo. De manera que ese es el
tiempo donde necesita usar la sabiduría de sus padres para tomar
correctamente esas decisiones.
Sin
embargo, muchos jóvenes no hablan libremente con sus padres
porque ya han tenido relaciones sexuales y se sienten
avergonzados de contárselo a ellos. (Probablemente sería mejor
si lo hicieran).
Se
desarrolla sí una cultura entre los jóvenes de que no hay que
contarle a los padres las cosas importantes. Esta cultura tiende
a esparcirse a todos los jóvenes, y no solamente a aquellos que
ya han tenido relaciones sexuales. Es justamente del sexo
prematrimonial de donde viene toda esta cultura. Sería mucho
mejor si no la tuviéramos.20.- Menos sexo en el
matrimonio.-
He
aquí una estadística interesante. Las parejas que eran vírgenes
cuando se casaron tiene más relaciones sexuales mucho más
frecuentemente que las parejas que no eran vírgenes.
No
sólo los vírgenes tienen relaciones sexuales más frecuentes,
sino que tienen mayor placer de esas relaciones. De hecho, los
mayores niveles de sastisfacción sexual jamás alcanzados fue en
un estudio hecho a las esposas de ministros. De tal manera que
tener algunos años de relaciones sexuales antes del matrimnoio,
puede hacer con que usted tenga mucho menos relaciones sexuales
dentro del matrimonio.
21.- No estar preparado para tener relaciones sexuales.-
De
cierta manera puede parecer que la mayor parte de las personas
están físicamente preparados para tener relaciones sexuales en
la juventud. Pero en realidad no lo están.
Por
ejemplo, las caderas de una joven no tienen aún la forma
correcta como para sostener un bebé como cuando ella tenga más
edad. Y muchas personas que la aconsejan tampoco están
preparadas. Las niñas ahora alcanzan la pubertad unos cinco años
antes que hace 250 años atrás. (Probablemente con los muchachos
también esté sucediendo lo mismo). Esta pubertad prematura
(causada probablemente por nuestra dieta moderna) significa que
nosotros estamos aptos a reproducirnos más jóvenes. Pero las
estadísticas muestran que 99 de cada 100 jóvenes que se casan,
terminan en divorcio. Esto comprueba que no estamos mentalmente
preparados para una relación matrimonial cuando somos jóvenes.
Esta falta de preparación mental también se muestra por la
cantidad de bebés provenientes de jóvenes que son asesinados en
sus primeros años de vida. Cuando la madre tiene menos de 15
años, existen siete veces más probabilidades de que su hijo sea
asesinado. Y cuando la madre tiene menos de 20 años y ha tenido
hijos anteriormente, existen 11 veces más probabilidades de que
su hijo sea asesinado. (Fuente: New England Journal of Medicine
1998;339:1211-1216).
Los
hijos son normalmente asesinados por sus madres o padres
adolescentes, o por los padastros. Esto demuestra que los
jóvenes no están aún mentalmente preparados para enfrentar
correctamente el papel de ser padres.
22.- Se pierde una etapa en la vida.-
Si no
debiésemos tener relaciones sexuales en nuestra adolescencia,
¿qué es lo que estamos perdiendo si tenemos relaciones sexuales?
En esta época de sofisticaciones, puede ser difícil apreciar lo
que esto significa. Pero una de las cosas que se pierde es la
ingenuidad.
Aunque
parezca extraño, existen algunas cosas que es mejor no conocer.
(Hubiese sido mejor para Adán y Eva si no hubiesen conocido el
pecado, por ejemplo. Puede haberles parecido que se volvieron
más sofisticados cuando pecaron. Pero yo creo que eran personas
mucho más simpáticas cuando eran ingenuos). Existe una belleza
en la ingenuidad que se necesita llegar por lo menos a los 40
años para percibirla. Pero tu puedes experimentarla mientras aún
eres adolescente. Es una característica que nos hace ser más
semejante a Dios.
23.- El riesgo del aborto.-
Muchas
de las relaciones sexuales de los jóvenes terminan en aborto. Y
eso no tiene nada de bonito. Las niñas que practican el aborto
frecuentemente quedan psicologicamente afectadas por el resto de
sus días.
Las
personas pueden justificarlo con algunos comentarios como: “No
era algo vivo aún". O "es mi cuerpo". Sin embargo,
posteriormente podrá venir una crítica interna en este sentido,
hasta llegar a pensar que realmente fue un asesinato. Y puede
ser muy dificil vivir con ese tipo de sentimientos. No es bueno
tener sentimientos de culpa que estén minando nuestra salud por
el resto de nuestra vida.
24.- Haciendo crecer un bebé sólo.-
Las
relaciones sexuales producen bebés. ¿Y qué vas a hacer con un
bebé cuando él venga? Muchos adolescentes tratan de hacer crecer
al bebé sólo. Pero harían un trabajo mucho más eficiente siendo
padres, si fuesen 5 o 10 años más adultos cuando tuviesen el
hijo.
Y el
problema se arrastra durante toda la vida. En cada etapa de la
vida, el padre es muy cercano en edad al hijo, de manera de
poder tener un relación apropiada padre-hijo. Muchas niñas crian
sus hijos sin un marido. Eso puede afectar al hijo de muchas
maneras. Por ejemplo, puede hacer de un hijo hombre un
homosexual. (Las estadísticas muestran que 90% de los
homsexuales masculinos fueron criados sin una figura adecuada
por parte del padre. La mayoría fue criado apenas por la madre).
También puede ser que el hijo sea criado en la pobreza. (Las
estadísticas muestran que la mayoría de los hijos criados apenas
por la madre fueron criados en la pobreza o miseria).
25.- Así lo dijo Dios.-
Para
muchas personas, el hecho de que Dios haya dicho eso es una
razón extremamente buena para no tener relaciones sexuales antes
del matrimonio.
El
Señor hizo las partes de esta maquinaria que nosotros llamamos
cuerpo humano. La ciencia está apenas aprendiendo un poco de las
fascinantes cosas que lo hacen funcionar mejor. Pero el Señor
que lo hizo todo sabe todo a respecto de cómo hacerlo funcionar
bien.
El
Señor no nos aconsejó que no tengamos relaciones relaciones
sexuales antes del matrimoinio para que nos perdiésemos algo
bueno. Justamente lo contrario. Él no quiere que nos perdamos
nada bueno.
Si ese
es el caso, entonces el sexo prematrimonial no debe ser bueno;
sino, ¿por qué querría Dios que nos perdiésemos algo de él?
He
aquí algunos versículos bíblicos que tal vez te harán meditar
bastante:
"Los labios de la mujer extraña destilan miel, y su paladar es más
suave que el aceite. Pero su final es amargo como el ajenjo,
agudo como espada de dos filos". Proverbios 5:3-4.
"Aleja
de ella tu camino (de la mujer extraña) y no te acerques a la
puerta de su casa, no sea que des tu honor a extraños y tus años
a alguien cruel". Proverbios 5:8-9.
"Miaraba yo por la ventana de mi casa, a través de mi celosía,
cuando vi entre los ingenuos, observé entre los jóvenes, a un
joven falto de sensatez. Pasaba él por la calle, junto a la
esquina, e iba caminando de la casa de ella, al atardecer,
cuando ya oscurecía y caía la oscuridad y las tinieblas de la
noche. En esto una mujer le sale al encuentro, con atavío de
ramera y astucia en el corazón. Alborotadora y pendenciera, sus
pies no pueden estar en casa. Unas veces está en la calle, otras
veces en las plazas, al acecho en todas las esquinas. Se asió de
él y lo besó ... Así lo rindió, con la suavidad de sus muchas
palabras, y lo sedujo con la zalamería de sus la bios. Al punto
se marchó tras ella, como va el buey al degolladero o como va el
necio a prisión para ser castigado; como el ave que se arroja
contra la red, sin saber que va a perder la vida hasta que la
saeta traspasa su corazón”. Proverbios 7:6-12, 21-23. Dios no
quiere que tu seas un pajarito atrapado en la red del sexo
prematrimonial.
Cree por la fe.-
Logicamente, los adolescentes no pueden saber por experiencia
personal que el sexo premarital no es conveniente sin caer en la
trampa.
También es lógico, que tu no sepas por experiencia cuan malo
puede ser el sexo prematrimonial hasta que te cases y sepas cómo
es el sexo en el matrimonio. De tal manera que la experiencia no
es un buen profesor en relación a las relaciones sexuales de los
adolescentes.
Sin
embargo, los padres tienen experiencia. Y la experiencia es la
causa por la cual los padres recomiendan la virginidad hasta el
matrimonio, aún cuando ellos mismos no hayan llegado vírgenes al
matrimonio.
Existe
una gran preocupación por el sexo entre los adolescentes en este
momento, especialmente entre los muchachos. En Estados Unidos,
hay un 14% más de muchachos en las escuelas superiores, que
ahora son vírgenes, en relación a las mismas escuelas al
comienzo de esta década. Esto se debe parcialmente a que los
padres están haciendo un buen trabajo, advirtiendo a sus hijos
acerca del sexo prematrimonial.
Los
adolescentes pueden aceptar el concepto de virginidad solamente
a través de la “fe”, “creyendo en lo que se les dice”. La Biblia
dice: "El justo vivirá por la fe". Habacuc 2:4; Gálatas 3:11.
Este concepto no se refiere apenas a la salvación. Se refiere a
las innumerables decisiones que hay que tomar en la vida. Es así
que tenemos que vivir. Es solamente a través de la fe que tu
puedes saber que muchas cosas son realmente así.
Si
tratas de entender el sexo prematrimonial a través de la
experiencia, has fallado en la prueba de la fe. No has confiado
en el Dios que sabe exactamente lo que es mejor para ti y que te
está recomendando que no tengas relaciones sexuales antes del
matrimonio.
El perdón aún está disponible.-
Las
relaciones sexuales prematrimoniales no necesariamente arruinan
la posibilidad de ser salvos. Claramente, las personas que
indulgentemente entran en ese estilo de vida, pueden pensar que
se están alejando de Dios, y pueden perder la vida eterna. Pero
esto no es tan automático así.
Cristo
enseñó claramente que aquellos que entran en una vida indulgente
en relación al sexo fuera del matrimonio, pueden ser perdonados
y serán bienvenidos en Su Reino. En Juan 8 Él se rehusó a
condenar a una mujer encontrada en el acto de adulterio. Yo creo
que esa mujer va a estar en el Reino de Dios. Y tu también
puedes estar. Lee los diez primeros versículos de ese capítulo.
Serán inspiradores.
El
mismo perdón que estuvo disponible para aquella mujer está
disponible para todos nosotros. Si has tenido relaciones
prematrimoniales, los psicólogos dicen que tu puedes
“revirginarizarte” tu mismo. Puedes ser como la mujer de Juan 8.
Jesús le dijo: "Ve y no peques más" (no tengas más relaciones
prematrimoniales). Dios no la condenó. Y Él tampoco quiere
condenarte a ti. Él quiere que tu tengas todas las alegrías
provenientes del sexo, y no apenas las alegrías temporarias del
sexo entre adolescentes o prematrimoniales.
Autor: Phil Ward
|