volver volver
 

RECOMENDACIONES SOBRE LA MUSICA EN LA IGLESIA


La música debiera:

  1.        Glorificar a Dios y ayudarnos a adorarle en forma aceptable (1 Co. 10:31).

  2.        Ser cristocéntrica y no antropocéntrica.  Enfatizar la alabanza a Dios y no tanto magnificar el estado de ánimo del cantante.

  3.        Ennoblecer, elevar y purificar los pensamientos del cristiano (Filipenses 4:8; Patriarcas y profetas, p. 645).

  4.        Influir de manera efectiva sobre el cristiano para lograr el desarrollo del carácter de Cristo en su propia vida y en la de otros (MS 57, 1906).

  5.        Poseer una letra que esté en armonía con las enseñanzas bíblicas de la iglesia (Review and Herald, 6 de junio, 1912).

  6.        Revelar compatibilidad entre el mensaje expresado por las palabras y la música, evitando una mezcla  de lo sagrado y lo profano.

  7.        Evitar los efectos teatrales y la ostentación vanidosa de parte de los cantantes (El evangelismo, p. 137. Review and Herald, 30 de noviembre, 1900).

  8.        Dar preeminencia al mensaje del texto, el cual no debiera ser ahogado por los efectos musicales (Obreros evangélicos, p. 370-371.  Véase también El evangelismo, p. 364-365).

  9.        Mantener un equilibrio juicioso entre los elementos emocionales, intelectuales y espirituales (Review and Herald, 14 de noviembre, 1899).

  10.       No comprometer los elevados principios de la dignidad y la excelencia por querer alcanzar a la gente en el nivel donde se encuentra (El evangelismo, p. 137).

  11.       Ser apropiada para cada ocasión, lugar y público (El evangelismo, p. 370).

  12.       Ser inspirada por las principales doctrinas bíblicas que revelan el carácter de Dios, y no tanto por la experiencia aislada de una persona.



 




 
© 2001 Ministerio PES, todos los derechos reservados
Contáctenos - Terminos de Servicio - Herramientas