volver volver
La hora de su juicio es venida

    Porque Dios traerá toda obra a juicio, el cual se hará sobre toda cosa oculta, buena ó mala. (Eclesiastés 12:13-14)

Juicio. Está claro que ha de haber un juicio. La pregunta es cuándo. Sabemos que el mismo debe preceder el segundo advenimiento de Jesús pues Él mismo, en el libro de Apocalipsis afirma:

    He aquí, yo vengo presto, y mi galardón conmigo (Apocalipsis 22:11, 12).

El juicio, entonces, debe producirse en algún momento entre su primera venida y la segunda, pues cuando Él venga, va a traer consigo su galardón.

Si analizamos el Plan de la Redención contenido en el sistema de fiestas y ceremonias relacionadas con el santuario original del pueblo de Israel, podremos notar que un año judío representaba el plan de Dios para la expiación de los pecados de inicio a fin. La idea detrás de este sistema de fiestas y ceremonias era, primero, propiciar la santificación del pueblo por su fe en el verdadero Cordero de Dios en tanto se producía el tiempo indicado para el advenimiento de Jesús y el inicio del cumplimiento del plan de acuerdo a los ritos del ritual simbólico; y segundo, permitir que pudiesen identificar el cumplimiento del mismo por los "tipos" que durante siglos habían venido practicando. (Le invitamos a leer los artículos que, con el tema de las Santas Fiestas y el Santuario tenemos en nuestra sección: EL SANTUARIO Y EL PLAN DE REDENCION)

Por lo tanto si:

. . .La Fiesta de la Pascua cumplió el sacrificio de Jesús y el inicio del Plan de Redención (la muerte del cordero según los ritos del santuario);

    La inmolación del cordero pascual prefiguraba la muerte de Cristo. San Pablo dice: "Nuestra pascua, que es Cristo, fue sacrificada por nosotros."(1 Corintios 5: 7.)

. . .la Fiestas de los Panes sin Levadura cumplió su muerte/sepultura, ya que como el pan, sin levadura, Cristo murió sin pecado y su cuerpo no vio corrupción;

    Y tomó el pan y dio gracias, y lo partió y les dio, diciendo: Esto es mi cuerpo, que por vosotros es dado; (Lucas 22:19)

    "Viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo, que su alma no fue dejada en el Hades, ni su carne vio corrupción". (Hechos 2:31)

. . .la Fiesta de Primicias cumplió su Resurreción (ambas, la Fiesta de los Panes y la de las Primicias están representadas en la fuente -o lavacro- del santuario);

    Ahora Cristo ha resucitado de los muertos, primicia de los que durmieron. (1 Corintios 15:20)

. . .y la Fiesta de Pentecostés cumplió su investidura como Sumo Sacerdote (entrada al lugar Santo según el ritual simbólico del santuario);

    Así que exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros véis y oís. Habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo. (Hechos 2:33)

Este pasaje, cita de Salmos 110-4:

    Tu eres sacerdote para siempre según la orden de Mequisedec.

. . .entonces, el Día de Expiación representa su entrada al lugar santísimo y último paso previo a su advenimiento (la purificación del santuario según el último rito simbólico). Veamos:

    Empero á los diez de este mes séptimo será el día de las expiaciones: tendréis santa convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda encendida á Jehová. Ninguna obra haréis en este mismo día; porque es día de expiaciones, para reconciliaros delante de Jehová vuestro Dios. Porque toda persona que no se afligiere en este mismo día, será cortada de sus pueblos. (Levítico 23:27-29)

Después de todo, la reconciliación debe preceder la venida de Cristo con el galardón.

Este cumplimiento, que no se produjo en el tiempo comprendido en los cánones de las Sagradas Escrituras, fue profetizado por el profeta Daniel en su libro:

    "Hasta dos mil trescientas tardes y mañanas; luego el santuario será purificado." (Daniel 8:14)

La alusión al santuario es evidente; la purificación del santuario era el último paso en la obra expiatoria, día en que el sacerdote purificaba el lugar santísimo, el más importante lugar del santuario, depositario de la Ley de Dios. Este era contaminado por los pecados confesos del pueblo durante todo el año, por lo que, como último paso para la reconciliación, el mismo debía ser limpiado.

Definitivamente esta profecía advierte el momento en que se cumplirá en Cristo este evento. El mismo Daniel un poco antes en su libro, ya afirmaba:

    Estuve mirando hasta que fueron puestas sillas, y un Anciano de grande edad se sentó, cuyo vestido era blanco como la nieve, y el pelo de su cabeza como lana limpia; su silla llama de fuego, y sus ruedas de fuego ardiente. Un río de fuego procedía y salía de delante de él, millares de millares le servían y millones de millones asistían delante de él. El juez se sentó, y los libros se abrieron. (Daniel 7:9,10)

Siendo que nuetro destino eterno depende del desenlace de este juicio, ¿No debíamos estudiarlo de modo que, conociendo el tiempo en que vivimos y lo que se espera de nosotros, hagamos la preparación debida?



 




 
© 2001 Ministerio PES, todos los derechos reservados
Contáctenos - Terminos de Servicio - Herramientas