La
Prostata
Por Dr. Francisco Soto
Al leer este artículo, miles de personas al rededor del
mundo están sufriendo de problemas relacionados por el crecimiento de la próstata.
Muchos de nosotros hemos estado expuestos a personas con este padecimiento, pero
poco sabemos acerca de los problemas que lo ocasionan y de las repercusiones que
pueden tener para nuestra salud.
La próstata es una glándula de aproximadamente el tamaño de una nuez. Se
encuentra inmediatamente a la salida de la vejiga entre los testículos y el
recto. Su función es la de lubricar el semen y producir ciertas hormonas que no
son vitales.
Con el transcurso de la edad, y por sus disvariantes hormonales, la próstata
empieza un crecimiento acelerado que produce obstrucción urinaria. Esta misma
obstrucción puede aumentar la presión hidro estática de la orina en la vejiga,
ureteros y riñones, produciendo una obstrucción del flujo urinario vital.
Entre los factores que predisponen al agrandamiento de la próstata o al cáncer
de la próstata.
La edad. Las posibilidades de problemas de la próstata aumentan con la edad,
sobre todo en los 60 y 70 años de vida. Después de esto se dan casos de cáncer.
El uso del cigarrillo. Debido al aumento de metales pesados que producen los
humos tóxicos del cigarrillo, existe una relación directa entre su consumo y
el cáncer.
La dieta. Aunque no se ha hecho un estudio suficientemente grande para
comprobarlo, muchos pacientes con cuadros de obesidad y diabetes padecen
tempranamente de hiperplasia prostática y cáncer por el exceso del consumo de
la grasa.
Promiscuidad sexual. Esto influye en el cuadro crónico de prostatitis (inflamación
o infección), cuando no se trata adecuadamente, lo que produce inflamaciones y
degeneraciones de la glándula prostática.
Hoy en día existen medios adecuados para determinar en forma temprana los
cuadros de agrandamiento de la glándula prostática. Esto permite tratar
cual-quier anomalía en forma exitosa por medios naturales sin requerir cirugía.
Inclusive en los casos de cuadros agudos de obstrucción urinaria, en los que es
imperativo restablecer el flujo de la orina.
Salvo en situaciones críticas, los problemas de la próstata se puede
corregir:
1. Con una dieta adecuada. Reduciendo las grasas saturadas,
la carne de puerco y de res, así como los productos lácteos.
2. Aumentando la ingestión de ácidos grasos esenciales
como el aceite de oliva, tomar suplementos con zinc y Saw Palmeto Berry, Vite,
Pigeum Aricanum. Consulte a su médico para obtener la dosis adecuada.
|