Disciplina por amor
Félix J. Bendezu/
Arquitecto Misionero
Prov.13:24
“El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama,, desde
temprano lo corrige”
1.
Definición de Disciplina:
¡Entrenamiento de la mente y el cuerpo para cumplir un deber, para obedecer
ordenes (Scholastic Dictionary) Esto nos da la idea de un ejercito bien
organizado!
·
Orden, sujeción a las leyes (Webster)
·
Es hacer lo correcto, por las razones correctas
·
Llamar la atención a fin de que la persona
pueda reflexionar
·
Ayudarle a volver al camino correcto
¿Recuerda alguna vez en que sus
padres lo castigaron? ¿Cuál fue el resultado?
¿Recuerda haber disciplinado a sus hijos? Valió
la pena aplicar la disciplina?
2.
El don de la paternidad en una sociedad
permisiva: Vivimos en una sociedad donde la
familia esta deteriorada. Nuestra sociedad se rebela contra Dios, se rebela
contra la disciplina; en nombre de las Ciencias de la Conducta, de la alta
educación, de la psicología, se declara ilegal llamar la atención al
niño, por que se le puede causar un trauma psicológico, es ilegal
castigarlo por que es un abuso…Por tanto en el tiempo en que vivimos no es fácil
ser un buen padre,…
En
nuestra sociedad, a los niños se les permite ser libertinos, nadie les
debe mandar, pueden enjuiciar a sus Padres, a sus maestros, …hacer lo que
quieran, vivir como quieran, experimentar todo, probar el mal y el bien, el
homosexualismo, drogas, etc. comer lo que quieran y cuando quieran, etc.
¿Cree que
se debería aplicar la corrección física al niño,
aun cuando la sociedad lo considera ilegal?
¿Que es
mejor para educar a los hijos: ser estrictos o ser indulgentes? Cual fue la
falla de Eli ? 1Sam.2:29,30
¡Gracias a Dios tenemos el consejo divino para administrar sabiamente la
disciplina!.
3.
Objetivos de la Disciplina:
·
a)”Educar al niño por amor, para que se
gobierne solo (autocontrol, autogobierno)”
·
b)”Una de las primeras lecciones que necesita
aprender el niño es la obediencia. Debe obedecer antes que pueda razonar”
Educ.279 Miren con que cariño nos dice: “Hijo mío no te olvides de mi Ley y tu
corazón guarde mis mandamientos”. Prov.3:1
·
c) Formar un carácter integro, para que viva
feliz, que produzca Buenos frutos. “Enseñarles
que este mundo no es un campo de desfile, sino de batalla, …el enemigo esta al
acecho, …”
La Vid y los pámpanos Juan 15:1-5
Hay una variedad de uvas silvestres, que domesticadas son
muy dulces y productivas.
3
factores importantes para que den buenos frutos:
a) Podar,
b) darles
apoyo para que puedan trepar y
c) alimento- agua, nutrientes,
abono, insecticidas, etc.
Si
queremos que nuestros hijos sean felices, lleven buenos frutos, hay que darles:
a)Disciplina
sabia y amorosa
b)Apoyo pleno
en el desarrollo, durante su niñez y juventud
c)Alimento
apropiado para sus sentidos: Lo que gustan (alimentos nutritivos, no junk food),
lo que ven (seleccionar revistas, TV,), lo que oyen (música impropia, sensual,
satánica, …), lo que tocan (sus manos limpias, honradas, laboriosas), lo que
huelen (evitar los malos olores: Drogas, perfumes afrodisíacos,..), etc.
Vale
la pena hacerlo. Al final, excelente fruto!.
4.
Una disciplina Integral:
a)
Instruir con amor. Prov.22:6 “Instruye al niño en su camino, y aun cuando
fuere Viejo, no se apartara de el”
b)
Dios nos dice cuando instruir: Deut..6:6,7 “estas palabras que YO te
mando hoy, estarán sobre tu corazón y las repetirás a tus hijos, y hablaras de
ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te
levantes.”
c)
Tener pocas reglas en tu casa, pero hacerlas cumplir, respetar. La
autoridad del hogar debe mantenerse.
Cuando debemos empezar a instruir a
nuestros hijos? – Cuando nacen?
-
Cuando cumplan 2 años?
-
Cuando cumplan 5 años?
-
Cuando tengan uso de razón?
Dar buen
ejemplo. Hay padres que instruyen con la palabra,
pero destruyen con el ejemplo: el fumador que le dice a su hijo que no debe
fumar,…es ridículo!, pierde toda autoridad!
Ilustración.:
Porque el rey David no pudo disciplinar a sus hijos: Amon, Absalon y
Adonias
No te olvides
de la ley de la siembra y la cosecha. Buena siembra:
·
tendrás alegría “el hijo sabio alegra al
padre…”Prov.10:1
·
Respeto: el
que guarda la ley, es hijo prudente” Prov.28:7
Por otro lado
si siembras mal, cosecharas vergüenza: “el muchacho consentido
avergonzara a su madre” Prov.29:15
Que deben
hacer los padres, a fin de que sus hijos aprendan a seleccionar buenos material
para leer, escuchar, coleccionar?
Ilustrar
por amor los cuadros de la vida diaria,
mostrarles:
·
el trabajador vs. el perezoso;
·
el honrado vs. el ladrón,
·
perseverante vs. inestable,
·
el buen carácter vs. el mal genio,
·
el dadivoso vs. el avaro, etc.
Reflexionar,
Por que el niño tiene ese mal comportamiento? por que es desobediente? Cual es
la causa? No estará en mi la falla y no en mi hijo?
La causa
puede ser física, emocional, lo cual producirá temor o resentimiento.
Pide a Dios
que te ayude en la conducción de tus hijos ! Ora siempre por ellos, en toda
circunstancia.”El Espíritu Santo trabajara en su corazón”. CN497
Trata de
razonar con tu hijo, responderá al amor y a la razón
¿Que acerca de
los padres que están por rendirse y que no saben como disciplinar a sus hijos?
Castigar ,“No
menosprecies el castigo de Jehová, por que Jehová al que ama castiga, como el
padre al
. hijo a quien quiere” Prov. El Señor nos castiga por que
nos ama, por tanto, debemos disciplinar a nuestros hijos por que los amamos.
¿Que haría usted, si
su niña se porta mal en publico? Y le dice: “yo quiero un chocolate, y empieza a
gritar?
¿Como debiera
aplicarse el castigo físico? con impaciencia, ira, enojo?
Nunca castigar al
niño con enojo, se puede corregir físicamente: una palmada en la nalga o en
las manos mientras son niños esto puede ayudar, … pero, ya no te atrevas a
castigarlo físicamente cuando esta crecido, en esta etapa mostrarle mucho amor y
hacerlo reflexionar!.
Descuidar la disciplina del niño, solo
conducirá a la vergüenza de los padres
Una madre
consentidora, dejo a su hijo crecer andando en malos caminos, ella no le
corrigió, …empezó a traer cosas robadas a la casa, no lo castigo, …
siendo joven llego a ser un delincuente, y la madre ya no pudo hacer nada por
él. Muchas veces estuvo en la cárcel. Siendo adulto en uno de sus asaltos,
cometió un homicidio, esta vez recibió sentencia de muerte. Antes de ejecutarlo
pidió que trajeran a su madre, cuando
estuvo frente a ella, simulo abrazarlo,
pero mordió la oreja de su madre, reprochándole: Madre, tu nunca me
disciplinases, cuando debías haberlo hecho, ahora solo me espera la muerte”
¿Que haría usted si
hijo, no quiere acatar sus ordenes y lo desafía abiertamente?
Equilibrar la justicia
con la misericordia y la compasión
Nuestros hijos pueden fallar, cometer errores, pues ni
nosotros, ni ellos somos perfectos, tenemos que comprenderlos y amarlos mucho
Miq..6:8 “OH hombre EL te ha declarado
lo que es bueno, y que pide Jehová de ti: Hacer justicia, amar misericordia y
humillarte ante tu Dios”
No los provoquéis
“No provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y
amonestación del Señor” Efe.6:4 Aun el animal reacciona contra la provocación!
5.
Señala a tus hijos, los ENEMIGOS DE SU FELICIDAD
·
Ojos altivos (Vanidad)
·
Lengua mentirosa
·
Manos violentas (pleitos, box, etc)
·
Pensamientos inicuos (Controlar la mente para
que no sea taller del Diablo) Fil.4:8
·
Andar en malos caminos (Malos amigos, vicios,
drogas, etc.)
·
El engaño, en todas sus formas
·
Labios que insultan o maldicen (pronunciar
malas palabras)
·
Ser vengativo
·
Ser chismoso
6.
Conclusión:
La
responsabilidad de ser padres es muy sagrada, Dios nos pedirá cuenta de nuestros
hijos
“Confiad
vuestros hijos al Sr. en oración. Dios oirá vuestras oraciones y los atraerá a
si mismo. En el ultimo gran día, podréis presentarlos a Dios: <Aquí estoy, con
los hijos que me dio Jehová>”
Hay alguien
que siente en su corazón haber fallado en la conducción de sus hijos?
No quisieras
pedir a Dios, mas amor y sabiduría para ser un mejor padre, una mejor madre?
Ora a Dios y
pide una bendición especial para ti y para tus hijos!
Recuerda:
“Se necesita sabiduría mas que humana, para conducir a nuestros hijos”!.
10 REGLAS QUE AYUDARAN EN LA
EDUCACION DE SUS HIJOS
1. Una de
las primeras lecciones que su niño debe aprender es la OBEDIENCIA
2. Cuando
usted ORDENE inteligentemente al niño, SEA FIRME
3.
Mantenga un CONTROL amoroso: Nunca de al niño todo lo que le pida
Nunca
festeje cuando pronuncie una palabra ofensiva
Nunca
permita caprichos en sus hijos
4.
No espere a que sea mayor, para disciplinar a su hijo, empiece ahora
mismo.
5.
Dígale “eso esta mal”, cuando no actué bien, y “felicítelo” cuando haga
una buena acción.
6.
Mantenga siempre ocupado a su hijo, haciendo algo útil según su edad:
a.
Recoger y poner en su lugar los juguetes
b.
Limpiar los zapatos y colocarlos en orden
c.
Tender su cama
d.
Arreglar su ropa
e.
Lavar y secar los platos y cubiertos
f.
Ayudar en las tareas dentro de la casa
g.
Ayudar en el jardín: Limpiando, plantando semillas, quitando las hierbas,
regando, etc.
7.
Nunca discuta delante de sus hijos; apoye la disciplina que su cónyuge
aplica (no lo contradiga)
8.
Enseñe a su hijo a valorar el dinero y el tiempo. (Propicie que gane su
propio dinero)
9.
Este atento a cualquier reclamo de vecinos, maestros, miembros de la
iglesia, y haga que su hijo corrija su actitud.
10.
Sobre todo, cada día, pida sabiduría de Dios, para conducir a sus hijos.
|